20009 ¿Año de Crisis?

Subir montañas encrespadas requiere pequeños pasos al comienzo.
WILLIAM SHAKESPEARE


En estas fechas tan cercanas ya al inicio del año 2009, donde algunos agoreros del pesimismo han dado en marcar como el año de la crisis mundial, que afectará a la mayor parte de la población mundial, en estas fechas en que muchos han decidido recortar sus gastos para prevenir una incuestionable cuesta de enero y donde el tema del día son los tan multicitados paros técnicos, hoy precisamente en esta fecha, recibí en mi correo electrónico un video de GM quien ha iniciado una campaña muy agresiva para dar nuevamente confianza a sus clientes indicando que siendo ellos la automotriz más importante del mundo, no están derrotados ni mucho menos, por el contrario hablan de nuevos retos, nuevas tecnologías y hacen una breve reseña de cómo han estado a lo largo de 100 años marcando un liderazgo en la historia de la humanidad, todo esto en contraste con las noticias que las armadoras de esta empresa ubicadas en Silao y San Luis Potosí estarán tres semanas en paro técnico, como un presagio insomne de lo que vendrá en el primer trimestre del próximo año.
Después de esta breve evocación, recordando la cuesta de enero, viene a bien la frase de William Shakespeare citada al inicio de esta contra crónica, porque ante los nubarrones lo mejor es guarecerse o andarse con pequeños pasos, lento pero seguro, en días pasados tuve la oportunidad de escuchar algunas recomendaciones de Carlos Slim a sus colaboradores, en donde sobre todo hace un énfasis especial sobre el uso moderado de los créditos personales y las tarjetas de crédito, y en una amena charla que sostuve con el Ing. Gerson Padrón Molina, Director General de KSB de México, me decía que ni los mejores gurús financieros pueden saber lo que nos viene en los siguientes meses, en pocas palabras, son tiempos de ocuparse más que de preocuparse, y aunque he tenido la mala fortuna de ver a grandes amigos perder sus empleos en este año, inclusive a niveles de Dirección, también he visto una y otra vez aplicarse la ley inescrutable que indica: “Donde se cierra una puerta se abren dos”, lo importante aquí es llamar a dichas puertas, y como bien decía el filosofo organizacional, “En estos tiempos lo único constante es el cambio”, y lo que estamos viviendo aunque convulso y doloroso no es otra cosa más que el inicio de un nuevo orden mundial, donde tarde que temprano las hoy primeras potencias mundiales, cederán su privilegiado puesto a nuevas economías y nuevos gobiernos, porque no olvidemos que de esto está llena nuestra historia, que todo imperio crece, llega a la cúspide y después viene su declive, es el orden natural de la vida y de la evolución humana, al final lo que debemos tener siempre en mente, es que las crisis realmente representan nuevas oportunidades o como dijera el dicho popular “A río revuelto ganancia de pescadores”.
Hasta la próxima contra crónica.

Comentarios

  1. Hola:
    Al inicio te sobró un cero en 2009, pero eso no es lo importante, sino lo interesante de tu artículo y efectivamente aunque digan "calma, que no pasa nada", sí, pasa; pero en fin confiémos en nosotros y nuestra capacidad, y un poco de fe...
    Hasta la próxima.

    ResponderEliminar
  2. Hola:
    Me parecio muy interesante tu cronica y estoy deacuerdo contigo sobre que la vida esta siempre en constante movimiento, pero creo que si nos adaptamos a estos cambios podremos salir adelante.
    Animo!!!.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

¿Sueño Guajiro o Misión imposible?

Se tú mismo...