Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2010

El arte de la motivación (1ª PARTE)

El hombre teme al tiempo. El tiempo teme a la Excelencia. L a esencia, cuando se habla de física, la constituye la energía; asimismo, cuando se aborda el tema del liderazgo, su esencia es el poder, y en el núcleo de esta fuerza se ubica la motivación como el motor fundamental para dar movimiento a los seguidores. Como ya lo hemos de suponer, lo más difícil de lograr es que un seguidor quiera hacer las cosas y no tenga que hacerlas, ya sea por miedo o por interés. La fuerza legítima de un líder transformador se manifiesta cuando éste logra comprometer a sus seguidores y, con su presencia o sin ella, los seguidores se mueven con fuerza propia hacia los objetivos previamente señalados por el líder. En síntesis, podríamos señalar que un líder llega a convertirse en un auténtico líder transformador cuando logra inspirar en sus seguidores un espíritu de compromiso de tal dimensión que sus objetivos quedan garantizados a través de la convicci...

LAS 10 DIFERENCIAS ENTRE UN JEFE Y UN LIDER

¿Qué diferencias existen entre el jefe y el líder? 1. Para el jefe, la autoridad es un privilegio de mando; para el líder, un privilegio de servicio. El jefe ordena: “Aquí mando yo”; el líder dice: “Aquí sirvo yo”; el jefe empuja al grupo y el líder va al frente, comprometido con sus acciones. 2. El jefe existe por la autoridad; el líder, por la buena voluntad. El jefe cree que es suficiente una investidura de mando conferida desde fuera para conformar a su gusto el pequeño planeta sobre el que impera. El líder no necesita exhibir ante sus súbditos credenciales de legítima autoridad; su empeño generoso, su dinamismo mágico y su actitud de entrega son las mejores cartas con que los seguidores se enteran de que tienen una autoridad que no necesita imponerse por argumentos externos, sino por ejemplos entrañables. La autoridad del jefe impone; la autoridad del líder subyuga y enamora. 3. El jefe inspira miedo, se le teme, se le da vuelta; se le sonríe de frente y se le critica de e...

LIDERAZGO DEL FUTURO

El líder del futuro deberá poseer una gran visión, una clara orientación hacia la satisfacción de sus clientes. Ahora más que nunca, en constante cambio. Ejercer el poder transformador y carismático debe tener una sólida formación filosófica; el futuro está en aquellos que poseen una firme definición de valores de orden superior, el ser un permanente estudioso de todos aquellos pensadores que nos precedieron y nos han legado reflexiones con validez en todos los tiempos, seres extraordinarios como Sófocles, Aristóteles, Platón, Shakespeare; uno de los más grandes psicólogos de todos los tiempos, historiadores y narradores de la profundidad de análisis como Nicolás Maquiavelo, autores de su tiempo como Castiglione, Arthur Miller, Hemingway, León Tolstoi, Miguel de Cervantes, Bernard Shaw, por citar algunos que nos han legado su sabiduría en los libros de siempre y combinarlos con el estudio de los grandes filósofos corporativos contemporáneos nos darán una visión más clara del líder...