Entradas

Mostrando entradas de enero, 2009

¿Cuál Crisis?

“Cualquier lugar es bueno, cuando no se sabe a donde ir” Gato Risón; en “Alicia en el País de las Maravillas” A yer platicando con un viejo amigo; Don Agustín López; restaurantero de Querétaro, me decía que al inicio del año tenía mucha incertidumbre por la fatídica cuesta de enero y con una crisis internacional declarada, claro que era de preocuparse; sin embargo me comentaba que él en lo particular no veía la crisis; es más, que en este mes de enero, había tenido mejores ingresos, comparado con enero del año pasado; por lo que abiertamente preguntaba: ¿cual crisis?; y haciendo un poco de eco en dicho planteamiento me atrevo a decir, que por lo menos hasta ahora, la crisis en México está sectorizada, hay quienes ya están sufriendo en carne propia los paros técnicos, los despidos, el desempleo… Pero no es algo generalizado, y la economía en México no se ha colapsado y recordando la referencia que hacía mi amigo Don Guty; debo decir que también percibí lo mismo; que por lo menos en Que...

¿Verde o Negro...?

“Lo que te suceda en el futuro no tiene nada que ver con la suerte, tiene que ver con tus decisiones de hoy” Confucio Hace apenas unos cuantos meses, en una charla amena con el Ing. Raymundo Benavides Director Corporativo de Come In SA de CV y Taos Inc. , me planteaba la necesidad de establecer estrategias en sus empresas, dedicadas al procesamiento de aditivos para el sector alimentos, para generar productos libres de contaminantes y que en dicho sector se ha ido convirtiendo poco a poco en cuestión de supervivencia, y con ello se refería a la necesidad de proporcionar al mercado productos con “Etiqueta Verde” , como una forma de mostrar a sus clientes su apoyo e integración a la cultura ambientalista cada vez más extendida en el entorno global de las organizaciones. En los siglos XVII y XVIII , a las empresas de las potencias coloniales les importaba muy poco el impacto medioambiental que sus actividades de extracción de minerales o las plantaciones de caucho pudieran tener e...

¿Qué es realmente el Mobbing?

“Yo creo que la cosa más importante del mundo no es donde estamos; sino en qué dirección nos movemos” Goethe N o cabe duda que ante las presiones externas a las fuentes de trabajo, y más aun las derivadas de la competencia o incluso de requerimientos excesivos por parte de los clientes de la organización; las cosas se complican más cuando dentro de la “Cultura” organizacional, es práctica común el hoy tan mencionado Mobbing Empresarial ; pero ¿Qué es realmente? ¿Cómo podría afectarme a mí en mi trabajo? ¿Existe en México o es tan solo una serie de rumores que circulan de aquí para allá? para poder contestarnos de manera más cercana a la certeza, debemos considerar lo siguiente: En México crece desmedidamente la violencia laboral, que en sus diferentes formas se convierte en un mobbing. Es decir “linchamiento emocional en el trabajo”, que se traduce en actos que cada vez son más frecuentes como el acoso sexual, descalificación del d...