Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Liderazgo en Tiempos de Incertidumbre (parte 2)

Imagen
En la última edición de Contra Crónica; nos enfocamos en el Liderazgo de Rudy Giuliani durante los ataques terroristas del 11 de septiembre. Quisiera hacer notar cinco cosas que hacen los líderes en tiempos de incertidumbre, mientras utilizamos el ejemplo de Giuliani durante ese momento crítico. Sabemos lo que hacen quienes siguen los liderazgos: buscar seguridad, esperanza y tienen una tendencia a paralizarse y a no hacer nada. Pero, ¿qué hacen los lideres en los momentos críticos?. 1.- Estudian a los otros líderes que han actuado exitosamente en momentos similares. Giuliani dejó la TV prendida toda la noche en caso de que los terroristas atacasen de nuevo. Colocó sus botas llenas de barro junto a la cama por si tenía que movilizarse rápido. No iba a dormir. Yaciendo en la cama con los rascacielos explotando una y otra vez en la pantalla de su TV, tomó un libro de Churchill, su nueva biografía escrita por Roy Jenkins y fue directamente a los capítulos de la Segunda Guer...

Liderazgo en Tiempos de incertidumbre

Imagen
Cuando a la gente le falta esperanza, el líder debe tenerla. Cuando a la gente le faltan respuestas, el líder debe darlas. Cuando a la gente le falta dirección, el líder debe dirigir”. – John Maxwell – ¿Cuándo la gente necesita más a un líder? La respuesta es, en tiempos de incertidumbre. He hallado que en tiempos de crisis e incertidumbre la tendencia es a que la gente se paralice. Básicamente dicen: “No sé si quiero tomar una decisión”. Por otra parte, los líderes deben estar constantemente liderando, aún en épocas de incertidumbre. Uno de los mejores ejemplos que puedo utilizar para ilustrar cómo liderar en tiempos de incertidumbre es Rudy Giuliani, debido a su increíble liderazgo en New York City durante la crisis del 11 de Septiembre. He aquí un pasaje tomado del Time Magazine, que lo nombró como la Persona del Año 2001: “En la mañana del 11 de Septiembre, día primordial para New York City, Rudy Giuliani se mojó los pies al igual que todos los otros patos olvidad...

PARA LOS NUEVOS PROPOSITOS DEL 2011

3 técnicas para creer en ti mismo ¿Qué piensas que necesitas para creer en ti mismo? ¿Dónde vas a encontrar eso que necesitas para comenzar a confiar en ti y en lo que crees que eres capaz de lograr? Si tu respuesta fue “En mi interior” o “En mi” , vamos bien. Creer en ti mismo es algo que eliges, es una posición que decides tener ante la vida y que puede ir creciendo con el tiempo en la medida que desarrolles los pilares en tu interior que sostengan ese sentimiento. Mucha de la inseguridad que sientes puede deberse a ciertas experiencias vividas con tu familia. En muchos casos, las personas no pueden decir que han sido apoyados en forma positiva por sus padres o en su niñez por quiénes las criaron. Hemos “mamado” con el tiempo muchos prejuicios y creencias limitantes “aprendidas” en nuestras familias y/o en la vida que hemos transitado hasta hoy que limitan nuestro camino en el presente, impidiéndonos posibilidad de crear un futuro mejor y diferente. Pero como siempre ...